Los mejores lugares para visitar en Oviedo: descubre la belleza de la ciudad asturiana
Oviedo es la capital de Asturias y presume de una mezcla única de historia, cultura y belleza natural en cada rincón. Desde su encantador casco antiguo hasta sus parques y museos, la ciudad tiene mucho que ofrecer a cualquier visitante. En este artículo, exploraremos los mejores lugares para visitar en Oviedo y disfrutar plenamente de la belleza y el encanto de la ciudad.
El casco antiguo
El casco antiguo de Oviedo es una de las mayores joyas de la ciudad. Este laberinto de calles empedradas y edificios históricos es un verdadero viaje al pasado. Pasear por su entorno es disfrutar de la arquitectura medieval y renacentista que ha sido cuidadosamente preservada. La Plaza del Ayuntamiento y la Plaza del mismo nombre son los puntos centrales de este barrio, donde se pueden admirar las casas de época, las iglesias y otros edificios emblemáticos. Además, la atmósfera que se respira en el casco antiguo, con sus acogedoras cervecerías y restaurantes, lo convierte en un lugar ideal para sumergirse en la historia y la cultura local.
De entre las numerosas edificaciones que se pueden encontrar en esta zona, destaca la imponente Catedral de San Salvador. Este emblemático edificio, de estilo gótico, no solo es un símbolo de la ciudad, sino que también alberga la Cámara Santa, un antiguo edificio prerrománico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985. La singularidad de la catedral y su increíble fusión de estilos arquitectónicos, que van desde el prerrománico asturiano hasta el gótico, la convierten en un destino obligado para los entusiastas de la historia y la arquitectura.
Catedral de San Salvador
La Catedral de San Salvador, a menudo llamada simplemente la Catedral de Oviedo, es sin duda uno de los hitos más emblemáticos de la ciudad. Su imponente estructura, con su fachada ornamentada y sus impresionantes frescos, atrae tanto a los creyentes como a los amantes del arte y la historia. Además de la Cámara Santa, la catedral alberga el Santo Sudario, una reliquia sagrada de gran importancia religiosa. Los visitantes pueden maravillarse con la belleza de este antiguo lugar de culto, al mismo tiempo que aprecian la rica historia que lo rodea. La arquitectura gótica y prerrománica, en perfecta armonía con el entorno, es un testimonio perdurable de la maestría de los antiguos artesanos y la devoción de la comunidad a lo largo de los siglos.
Teatro Campoamor
El Teatro Campoamor se erige como un faro cultural en la ciudad, ofreciendo una amplia gama de actividades que abarcan desde la ópera y el ballet hasta el teatro y conciertos. Su arquitectura neoclásica y su rica historia crean el escenario perfecto para vivir la magia del arte escénico. Reconocido internacionalmente por albergar la ceremonia de entrega de los Premios Príncipe de Asturias, el teatro es un lugar de encuentro para amantes de la cultura y la música. La elegancia de su interior, combinado con la calidad de sus producciones, proporcionan a los visitantes una experiencia artística inigualable.
Parque de San Francisco
Conocido como el «pulmón verde» de Oviedo, el Parque de San Francisco ofrece un respiro en medio de la ajetreada vida urbana. Este amplio y cuidado espacio verde cuenta con hermosos paseos, estanques y una exuberante vegetación que lo convierten en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza. Los visitantes pueden disfrutar de un plácido paseo, rodeados de la tranquilidad del parque, o simplemente relajarse en uno de sus bancos. La estatua de Mafalda, un homenaje al popular personaje de cómic, añade un toque especial al ambiente del parque, convirtiéndolo en un atractivo tanto para los lugareños como para los turistas.
Museo de Bellas Artes de Asturias
El Museo de Bellas Artes de Asturias, ubicado en tres impresionantes edificios históricos, alberga una de las colecciones artísticas más completas de España. Desde obras maestras de la Edad Media hasta el arte contemporáneo, el museo ofrece un fascinante recorrido por la historia del arte. Los visitantes pueden admirar obras de renombrados artistas, desde El Greco y Goya hasta Picasso, cuyas obras enriquecen las diversas exhibiciones permanentes y temporales. El museo no solo se limita a la exposición de arte, sino que también organiza actividades culturales, conferencias y visitas guiadas que brindan a los visitantes una experiencia enriquecedora y educativa
Gastronomía asturiana
La gastronomía asturiana es otro de los grandes atractivos de Oviedo, consagrándose como la nueva capital gastronómica de España. Desde suculentas fabadas y cachopos hasta una impresionante variedad de quesos artesanales, la ciudad ofrece una experiencia culinaria inigualable. Los restaurantes y sidrerías, que van desde acogedores lugares familiares hasta establecimientos de renombre, brindan a los visitantes la oportunidad de degustar los auténticos sabores asturianos. Acompañar cada bocado con un buen vaso de sidra asturiana, la bebida emblemática de la región, culmina la experiencia gastronómica en Oviedo. El cachopo es un plato delicioso que deberías probar en su cuna Asturias y el restaurante más premiado por los cachopos es Las Tablas del Campillín en Oviedo. También puedes disfrutarlos además de la fabada asturiana en el restaurante La Taberna Asturiana en Gijón.
La Plaza del Fontán, con su vibrante mercado de productos frescos, es el lugar perfecto para sumergirse en la rica tradición culinaria asturiana. Aquí, los visitantes pueden no solo probar, sino también comprar productos locales frescos, desde frutas y verduras hasta embutidos y cereales, lo que les permite llevar un pedacito de la gastronomía asturiana a la mesa de su hogar.
Plaza del Fontán
La Plaza del Fontán, localizada en el corazón del casco antiguo de Oviedo, es una de las más emblemáticas y pintorescas de la ciudad. Flanqueada por coloridos edificios y soportales, esta plaza es el centro neurálgico del bullicioso Mercado del Fontán, donde los productos frescos y locales predominan. Además, en sus alrededores, se encuentran acogedoras sidrerías y restaurantes que invitan a los visitantes a disfrutar de la auténtica sidra asturiana y de deliciosos platos típicos de la región. La Plaza del Fontán no solo es un deleite para los sentidos, sino que también es un espacio de encuentro y convivencia, donde la historia y la tradición continúan muy vivas.
Jardines y estanques
Aparte del Parque de San Francisco, Oviedo alberga una serie de encantadores jardines y estanques que ofrecen un respiro en el bullicio de la ciudad. El Jardín de la Tertulia, el Jardín de los Poetas y el Jardín de la Plaza de la Constitución son solo ejemplos de los espacios verdes que salpican el tejido urbano. Estos lugares, adornados con flores, esculturas y tranquilidad, son ideales para dar un paseo, leer un libro o simplemente disfrutar de un momento de paz en medio de la ajetreada vida citadina. Asimismo, los estanques, como el del Parque de San Francisco, añaden un encanto especial, reflejando la belleza de su entorno y proporcionando un oasis de serenidad para los visitantes.
Historia de Oviedo
La ciudad de Oviedo no solo destaca por su arquitectura y belleza natural, sino que también alberga una rica historia que se remonta a siglos de antigüedad. Desde la influencia de los Reyes Asturianos en la construcción de iglesias prerrománicas, como Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, hasta el legado de la época medieval, la huella histórica de la región es innegable. Oviedo, con su bien conservado casco antiguo, es un testimonio vivo de su glorioso pasado. Su historia se complementa con la presencia del Archaeological Museum of Asturias, donde los visitantes pueden sumergirse aún más en la rica herencia cultural de la región. Oviedo es, sin lugar a dudas, un destino imprescindible para aquellos que buscan explorar y experimentar la historia, la cultura y la tradición de España en un solo lugar.
Cada lugar emblemático, cada rincón, cada plato típico, en definitiva, cada experiencia en Oviedo, contribuye a tejer la rica historia y cultura de esta encantadora ciudad asturiana. Desde la majestuosidad de la Catedral de San Salvador hasta la calidez de las sidrerías en la Plaza del Fontán, Oviedo ofrece un viaje inolvidable a través del tiempo y la tradición, prometiendo a los visitantes una vivencia que perdurará en su memoria como un verdadero tesoro cultural.
Conclusion
En resumen, Oviedo es una ciudad con una rica historia y una variada oferta cultural, lo que la convierte en un destino imprescindible para cualquier viajero. Desde su encantador casco antiguo hasta sus impresionantes catedrales y espacios verdes, hay algo para todos los gustos en esta hermosa ciudad. No olvides disfrutar también de la deliciosa gastronomía asturiana para una experiencia completa. No te pierdas los lugares más destacados y vive la belleza de Oviedo por ti mismo.