El mejor Pote Asturiano: historia, receta y dónde probarlo
Introducción
Si hay un plato que resume la esencia de la gastronomía del norte de España, ese es el Pote Asturiano. Contundente, sabroso y con alma de tradición, este guiso de cuchara es uno de los grandes símbolos culinarios del Principado. En Tablas del Campillín, restaurante referente en Oviedo, sabemos que disfrutar de un buen pote no es solo comer: es rendir homenaje a la historia y al sabor auténtico de Asturias. Además puedes disfrutar de un menú especial para saborear y conocer el Pote Asturiano.
Historia del Pote Asturiano
El Pote Asturiano tiene sus raíces en la cocina campesina del siglo XIX. Surgió como una receta humilde, preparada con los ingredientes que cada casa tenía a mano: fabes, berzas, patatas y embutidos caseros. Era el plato ideal para reponer fuerzas tras las largas jornadas en el campo y aprovechar los productos de la matanza.
Con el paso del tiempo, esta receta evolucionó hasta convertirse en un icono gastronómico. Hoy en día, el pote se ha ganado un lugar en las mejores mesas y festivales gastronómicos de Asturias, como el famoso Festival del Pote de Turón. Aun así, conserva intacta su esencia: un guiso cocido lentamente, lleno de sabor, historia y carácter.
Receta tradicional del Pote Asturiano
Ingredientes (para 6 personas)
500 g de fabes (judías blancas asturianas)
300 g de berza (repollo rizado o col)
3 patatas medianas
2 chorizos asturianos
2 morcillas asturianas
200 g de lacón (puede sustituirse por panceta curada)
1 hueso de jamón
1 cebolla
2 dientes de ajo
Sal al gusto
Preparación paso a paso
Remojo de las fabes
La noche anterior, deja las fabes en remojo con abundante agua fría.Cocción inicial
En una olla grande, coloca las fabes escurridas junto al lacón, los chorizos, las morcillas y el hueso de jamón. Cubre con agua fría y lleva a ebullición. Cuando empiece a hervir, desespuma y baja el fuego.El secreto del chup-chup
Cocina lentamente durante unas 2 horas a fuego bajo, sin remover con cuchara (mueve la olla para evitar romper las fabes).Añadir las verduras
Aparte, cuece la berza troceada y las patatas cortadas en cachelos. Cuando estén tiernas, incorpóralas al pote junto con un sofrito de cebolla y ajo. Deja cocer todo junto otros 30-40 minutos.Reposar antes de servir
Deja reposar el pote unos minutos antes de servir. El resultado debe ser un guiso espeso, con las fabes cremosas y el sabor de los embutidos impregnando el caldo.
Consejos de experto
El fuego lento es clave: el Pote Asturiano no se hace con prisas; necesita tiempo para que los sabores se integren.
Fabes de calidad: las fabes asturianas son mantecosas y no se deshacen, imprescindibles para un resultado perfecto.
El día después es mejor: como muchos guisos, el pote gana en sabor si se deja reposar unas horas o incluso de un día para otro.
Dónde comer el mejor Pote Asturiano
Si quieres probar un Pote Asturiano auténtico en Oviedo, el lugar ideal es Tablas del Campillín. En nuestro restaurante elaboramos el pote siguiendo la receta tradicional, con productos asturianos de primera calidad y ese punto de cariño que solo la cocina casera puede ofrecer.
Además, lo servimos acompañado de nuestras tablas artesanales y una selección de vinos asturianos que realzan aún más su sabor. Perfecto para disfrutar en familia o con amigos en pleno corazón de Asturias.
Conclusión
El Pote Asturiano es mucho más que un plato típico: es una experiencia gastronómica que encierra siglos de historia y el alma de la tierra asturiana. Y si buscas vivir esa experiencia en su máxima expresión, Tablas del Campillín es el destino perfecto para saborear el auténtico pote, hecho como manda la tradición.
