+34 985 212 411

que hacer en oviedo en navidad

Descubre la ciudad encantadora de Oviedo: Una Guía Completa para Visitantes

Descubre el encanto de Oviedo con nuestra completa guía sobre qué ver y hacer en esta ciudad histórica. Desde su impresionante arquitectura gótica hasta su gastronomía de agua de boca y su belleza natural, Oviedo tiene algo que ofrecer a todos los viajeros. Prepárate para explorar y aprovechar al máximo tu visita a esta joya de Asturias. Ven a comer cachopo a Las Tablas del Campillín y disfruta del sabor de la cocina asturiana más sabrosa.

Aspectos históricos

Oviedo, la capital del Principado de Asturias, es una ciudad rebosante de significado histórico y cultural. Desde su rica historia medieval hasta su encanto moderno, Oviedo ofrece un amplio abanico de atracciones que los visitantes pueden explorar. Uno de los monumentos más emblemáticos es la impresionante Catedral Gótica de San Salvador, que es una verdadera maravilla de la arquitectura y una parada imprescindible para los entusiastas de la historia y la cultura. La ciudad también presume de un casco antiguo bien conservado, donde las calles empedradas y los edificios históricos transportan a los visitantes a la época medieval. Entre los lugares de visita obligada se encuentran Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, ambos notables ejemplos de la arquitectura prerrománica asturiana. Estas joyas arquitectónicas, entre las que figuran las iglesias de Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, merecieron a Oviedo un lugar en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, convirtiéndola en un tesoro de sitios históricos y culturales.

Otro lugar histórico significativo que hay que conocer es la impresionante Iglesia de San Julián de los Prados, un excelente ejemplo de arte y arquitectura de la época tardoantigua. Su interior, bien conservado y ricamente adornado, es un testimonio de la maestría artística y arquitectónica de la época. El valor histórico y artístico de la iglesia la convierte en un destino convincente para quienes buscan sumergirse en el rico patrimonio de la ciudad. Además, el ilustre Alfonso II, considerado autor y creador del arte prerrománico asturiano, desempeñó un papel fundamental en la construcción de estos antiguos edificios religiosos, legando un patrimonio duradero que sigue honrándose y conservándose hasta nuestros días.

Maravíllate ante la Catedral Gótica de San Salvador

La Catedral de San Salvador, con su impresionante arquitectura gótica, su rica historia y su significado espiritual, es un símbolo del perdurable legado de Oviedo. Su construcción, que se prolongó a lo largo de varios siglos, muestra la evolución de los estilos arquitectónicos y la dedicación a preservar el patrimonio cultural de la ciudad. Al entrar en la Catedral, los visitantes quedarán cautivados por la grandeza del interior, adornado con exquisito arte religioso y una sensación de serena espiritualidad. La reverenciada Cámara Santa, un espacio sagrado dentro de la Catedral, alberga reliquias religiosas de inmenso significado, como la venerada Cruz de la Victoria y el Antiguo Arca Astur. La existencia de estos venerados tesoros convierte la visita a la Catedral en una experiencia profundamente enriquecedora para quienes estén interesados en comprender la importancia histórica y religiosa del lugar.

Además, la rica historia de la Catedral está íntimamente entrelazada con las raíces de la monarquía asturiana, lo que subraya aún más su importancia cultural e histórica. Su condición de Patrimonio Mundial de la UNESCO es un testimonio de su patrimonio universal y de la necesidad de proteger y conservar su significado cultural e histórico para las generaciones futuras. Para los visitantes, un recorrido por la Catedral constituye una oportunidad de presenciar de cerca el legado espiritual y arquitectónico de la ciudad, y de comprender en profundidad el viaje histórico y cultural que ha convertido a Oviedo en la extraordinaria ciudad que es hoy en día.

Pasea por el Encantador Casco Antiguo

Vagar por el encantador casco antiguo de Oviedo es como embarcarse en un cautivador viaje por el tiempo. Las estrechas y sinuosas calles están bordeadas de edificios centenarios, plazas pintorescas y un ambiente que emana el inconfundible encanto de tiempos pasados. El rico tapiz histórico de la ciudad se entrelaza con la vibrante vida contemporánea, creando una armoniosa mezcla que refleja el espíritu perdurable de la ciudad. No se puede evitar quedar encantado por la elegancia arquitectónica de los edificios históricos, cada uno de los cuales emana su propia historia y significado cultural. Desde la emblemática Plaza de la Catedral hasta la atmosférica Calle Gascona, el casco antiguo invita con su belleza atemporal y su agradable ambiente, convirtiéndose en una delicia para la exploración y el descubrimiento pausados. Cada paso descubre un nuevo panorama, una joya oculta o un encantador café, ofreciendo a los visitantes una experiencia envolvente en el encantador tapiz del casco antiguo de Oviedo.

El casco antiguo también alberga una serie de instituciones culturales, que invitan a los visitantes a adentrarse en los tesoros artísticos e históricos de la ciudad. Desde el intrigante Museo de Bellas Artes a las maravillas arqueológicas alojadas en el Museo Arqueológico de Asturias, el casco antiguo es un tesoro de experiencias culturales. Aquí, los visitantes pueden deambular por las salas consagradas, admirando obras de arte de renombre y adentrándose en las profundidades del rico legado histórico de Asturias. La fusión perfecta del pasado y el presente en el casco antiguo crea un ambiente cautivador e intelectualmente estimulante, que lo convierte en una parte esencial de cualquier visita a Oviedo.

Delicias Gastronómicas

La escena culinaria de Oviedo es un vibrante tapiz de sabores tradicionales asturianos e innovadoras creaciones gastronómicas, que ofrecen un auténtico festín para los sentidos. Oviedo, como Capital de la Gastronomía de España 2024, está decidida a mostrar al mundo su rico y diverso patrimonio culinario. Los visitantes pueden saborear el auténtico sabor de la sidra en el renombrado Bulevar de la Sidra, donde las sidrerías tradicionales y los animados ambientes invitan a los clientes a participar en la costumbre secular de escanciar la sidra. La experiencia no sólo es un placer para el paladar, sino también una inmersión cultural que ofrece un vistazo a las venerables tradiciones de producción y consumo de la sidra, que forman parte integrante de la cultura asturiana.

Además de la sidra, el panorama gastronómico de la ciudad se adorna con una serie de restaurantes de primera categoría que presentan una sinfonía de cocina tradicional y contemporánea asturiana. Desde el modesto encanto de las tabernas locales hasta la refinada elegancia de los establecimientos con estrella Michelin, la escena gastronómica de Oviedo satisface todos los gustos y preferencias. Deléitate con los robustos sabores de platos asturianos como la fabada asturiana, el arroz con leche y el icónico cachopo, cada uno de los cuales encarna el corazón y el alma de las tradiciones culinarias asturianas. Tanto si se deleita con una comida tranquila en un entorno histórico como si participa en un viaje culinario que mezcla tradición e innovación, Oviedo ofrece una experiencia gastronómica que es tan variada como encantadora.

Pruebe la Sidra en el Bulevar de la Sidra

El famoso Bulevar de la Sidra, o Calle Gascona, es un testimonio de la inquebrantable pasión de Oviedo por una de sus bebidas más preciadas. Lleno de sidrerías tradicionales, este vibrante paseo pulsa al ritmo alegre del escanciado de la sidra y las reuniones. Los visitantes tienen la oportunidad única de presenciar el arte ancestral de escanciar sidra, una práctica habilidosa y teatral que es parte integrante de la cultura asturiana. El tintineo de las copas y la alegre charla crean un ambiente alegre y acogedor, que ofrece un auténtico toque de la renombrada tradición sidrera de Oviedo. Degustar un vaso de sidra de producción local mientras se está inmerso en el ambiente de convivialidad del Bulevar de la Sidra proporciona una experiencia verdaderamente envolvente y memorable a quienes buscan conectar con los sabores y costumbres auténticos de Asturias.

A medida que se pone el sol y avanza la tarde, el Bulevar de la Sidra se convierte en un tapiz de encanto iluminado, donde el encanto de los establecimientos sidreros tradicionales y el aroma de la deliciosa cocina asturiana se funden para crear un destino gastronómico y de entretenimiento inolvidable. Tanto si se trata de una reunión informal con amigos como de una estancia en solitario para saborear los sabores locales, el Bulevar de la Sidra invita a los visitantes a participar en un auténtico y encantador viaje culinario que encierra la esencia misma de la cultura gastronómica de Oviedo.

Deléitate con los platos tradicionales asturianos

Para quienes desean saborear los ricos y contundentes sabores de la cocina tradicional asturiana, Oviedo es un paraíso de delicias culinarias que esperan ser exploradas. Las tabernas tradicionales de la ciudad y los restaurantes locales son una puerta de entrada a la auténtica gastronomía asturiana, donde se unen recetas consagradas y los mejores ingredientes de la zona para crear experiencias culinarias memorables. Desde la reconfortante riqueza de la fabada asturiana, un sabroso guiso de alubias, hasta las indulgentes capas del emblemático cachopo, un plato de ternera rebozado y relleno, cada bocado es un tributo a los abundantes sabores de la tierra y el mar asturianos. El penetrante aroma de las delicias cocinadas en casa y la cálida hospitalidad de los lugareños crean una atmósfera acogedora que invita a los visitantes a saborear la verdadera esencia de las tradiciones culinarias asturianas.

Deléitate con la dulzura de los postres tradicionales asturianos, como la aterciopelada riqueza del arroz con leche o las deliciosas capas de la tarta de manzana, que ofrecen un dulce final a un extraordinario viaje gastronómico. Tanto si busca una comida satisfactoria como una agradable exploración del patrimonio culinario asturiano, los platos tradicionales de Oviedo son un testimonio de la inquebrantable devoción de la ciudad por preservar y celebrar su identidad gastronómica. Con cada sabrosa oferta, los visitantes se sumergen en las costumbres culinarias consagradas en el tiempo y en la calidez de la hospitalidad asturiana, haciendo que cada experiencia gastronómica sea un recuerdo entrañable en el tapiz epicúreo de Oviedo.

Belleza natural

En medio del rico tapiz de atracciones históricas y culturales, Oviedo también atrae con su esplendor natural, ofreciendo un oasis de tranquilidad y belleza para que los visitantes se sumerjan. La ciudad está adornada con parques frondosos y paisajes naturales cautivadores que invitan a pasear tranquilamente y a momentos de serena contemplación. El Monte Naranco, con sus suaves pendientes y vistas panorámicas, ofrece un tranquilo retiro a un tiro de piedra del bullicio urbano. La Pista Finlandesa, un pintoresco sendero que serpentea por el encantador bosque de Oviedo, ofrece una excursión tranquila a los entusiastas de la naturaleza y a quienes buscan participar en los impresionantes paisajes naturales de la región.

Además, el emblemático Campo de San Francisco, un extenso parque urbano, es un testimonio del compromiso de Oviedo con la conservación y celebración de su patrimonio natural. El parque, con sus extensas zonas verdes, encantadores lagos y sinuosos senderos, sirve como escapada rejuvenecedora de las exploraciones históricas y culturales de la ciudad. Los visitantes pueden relajarse en el abrazo de la naturaleza, encontrar la diversa flora y fauna del parque y saborear la serenidad de este oasis urbano. Ya sea un paseo tranquilo, un momento contemplativo junto al lago, o un día de picnic en medio de las verdes extensiones del parque, el Campo de San Francisco invita a los visitantes a experimentar la armoniosa coexistencia de la naturaleza y la vida urbana en el corazón de Oviedo.

Camine o vaya en bicicleta por la Pista Finlandesa

Para quienes tienen espíritu de aventura y amor por el aire libre, la Pista Finlandesa presenta una oportunidad ideal para sumergirse en las maravillas naturales que envuelven a Oviedo. Con una longitud de varios kilómetros y atravesando los pintorescos paisajes del Monte Naranco, la Pista Finlandesa ofrece un retiro vigorizante tanto para peatones como para ciclistas. La accesibilidad del sendero y su perfecta integración con el entorno natural lo convierten en una opción popular tanto para paseos tranquilos como para un enérgico paseo en bicicleta. El atractivo excursivo de la Pista Finlandesa se ve aún realzado por las vistas panorámicas que ofrece de Oviedo y sus paisajes circundantes, lo que proporciona un cautivador telón de fondo a una escapada al aire libre que es a la vez vigorizante y encantadora.

Respirar el aire fresco y sumergirse en la belleza virgen del Monte Naranco es una experiencia maravillosa que permite una conexión más profunda con el patrimonio natural de la región. Ya sea una expedición en solitario, un viaje romántico o un día de exploración con la familia y los amigos, la Pista Finlandesa es un testimonio del compromiso de la ciudad con la preservación y la celebración de sus paisajes naturales, y ofrece a los visitantes una escapada rejuvenecedora y cautivadora al corazón de la belleza natural de Oviedo.

Relájese en el Verde Campo de San Francisco

En medio del encanto urbano de Oviedo, el Campo de San Francisco emerge como un sereno oasis que encanta a los visitantes con su belleza intemporal y su ambiente tranquilo. Los pintorescos senderos del parque y sus serpenteantes pasarelas ofrecen un entorno idílico para pasear tranquilamente y tomarse un respiro, permitiendo a los visitantes disfrutar del apacible abrazo de la naturaleza. La suave atención de la belleza natural del parque ofrece un delicioso contraste con la bulliciosa energía de los lugares históricos de la ciudad, proporcionando un rejuvenecedor interludio a quienes buscan un momento de tranquilidad en medio de sus exploraciones. Los encantadores lagos del parque, sus magníficas esculturas y su vibrante flora y fauna crean una armoniosa sinfonía que resuena en el alma, invitando a los visitantes a detenerse, reflexionar y saborear la imperturbable belleza de este espacio verde urbano.

Además, el Campo de San Francisco despliega una cautivadora serie de tesoros culturales y artísticos, que enriquecen aún más el tapiz de experiencias que ofrece. Los terrenos consagrados del parque albergan una colección de impresionantes esculturas, instalaciones artísticas y monumentos históricos, cada uno con su propia historia que contar y su propia belleza intrínseca que revelar.

Call Now Button