+34 985 212 411

que ver en asturias en un fin de semana

Descubre la encantadora ciudad de Oviedo: Una Guía Completa de las Atracciones Imprescindibles

Oviedo, la encantadora capital de Asturias, ofrece una mezcla perfecta de historia, cultura y naturaleza. En esta completa guía, te llevaremos por las atracciones imprescindibles de la ciudad, como la Catedral y la Cámara Santa, el Parque de San Francisco y el Museo de Bellas Artes de Asturias. Prepárate para descubrir el Camino de los Finlandeses, visitar la impresionante iglesia de San Juan el Real y deleitarte con la oferta gastronómica de Oviedo. Con su rico patrimonio histórico, su vibrante escena cultural y su hermoso entorno natural, Oviedo es un destino que no debes perderte.

La Catedral y la Cámara Santa

Comencemos con la emblemática Santa Iglesia Basílica Catedral Metropolitana de San Salvador de Oviedo, una joya de la arquitectura gótica que ha resistido el paso del tiempo. Abrazada por el rico tapiz histórico de la ciudad, la construcción de la catedral se prolongó desde el siglo XIII al XVI. Dentro de sus sagrados muros se halla la venerada Cámara Santa, un lugar de incomparable importancia que se ha ganado su lugar como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Esta cámara sagrada, un verdadero tesoro de artefactos, es la custodia de una colección de reliquias de valor incalculable, como las impresionantes cruces de la Victoria y los Ángeles, así como el Santo Sudario, todas ellas emblemáticas de Asturias y su indeleble conexión con Oviedo.

Al visitar la catedral, tienes la extraordinaria oportunidad de adentrarte en el lugar de nacimiento de la monarquía asturiana y ser testigo del esplendor arquitectónico que ha cautivado los corazones y las mentes de todos los que lo han contemplado. Su grandeza e importancia histórica la convierten en una parada esencial para cualquiera que quiera desentrañar el enigmático encanto de Oviedo.

Parque de San Francisco: un lugar para descansar y disfrutar de la naturaleza

Enclavado en el corazón de Oviedo, el Campo de San Francisco se presenta como un sereno oasis urbano, una extensión de vegetación que insufla calma y tranquilidad a la bulliciosa ciudad. Antaño los apreciados jardines del Convento de San Francisco, este verde retiro se ha transformado cariñosamente en un parque público, que ofrece a los visitantes la oportunidad de escapar del bullicio urbano y sumergirse en su belleza natural. Mientras paseas por sus sinuosos senderos, te encontrarás con un sinfín de maravillas, desde la caprichosa estatua de Mafalda hasta el encanto bucólico de sus estanques y jardines meticulosamente cuidados, todo ello con el telón de fondo de una arquitectura histórica.

Es el lugar perfecto para pasear tranquilamente, hacer un picnic en paz o simplemente deleitarse con el relajante abrazo de la naturaleza, que constituye un contrapunto encantador al rítmico pulso de la ciudad fuera de sus fronteras. Una visita al Campo de San Francisco es una estancia en un mundo donde el tiempo parece detenerse, invitándote a saborear los sencillos placeres de la vida en medio de su belleza consagrada por el tiempo.

Museo de Bellas Artes de Asturias: Visita un Museo de casi 100 años de antigüedad

Para los aficionados al arte y los entusiastas de la cultura, el Museo de Bellas Artes de Asturias es una visita obligada. Esta distinguida institución alberga un impresionante conjunto de obras de arte de distintas épocas y estilos, y es un verdadero santuario de la riqueza del arte asturiano y español. Con un legado que se remonta a casi un siglo, el museo ocupa un lugar central en el panorama cultural de la ciudad y es un testimonio del compromiso inquebrantable de Oviedo con la preservación y celebración del patrimonio artístico.

Formado por un trío de edificios históricos, el museo invita a los visitantes a un cautivador viaje a través del tiempo, presentando obras maestras de luminarias artísticas como Francisco de Goya, El Greco, Pablo Picasso y María Blanchard, entre otros. Cada pincelada y cada escultura cuentan una historia de innovación artística y trascendencia histórica, ofreciendo una experiencia envolvente que promete cautivar los sentidos y agitar la imaginación, convirtiéndola en una parada indispensable para cualquier persona apasionada por las bellas artes.

Explora la Senda Finlandesa de Oviedo

Para quienes buscan una alternativa a la experiencia turística tradicional, la Pista Finlandesa presenta una oportunidad irresistible de sumergirse en el esplendor natural de la región. Serpenteando a lo largo del ondulado terreno de la ladera sur del monte Naranco, este pintoresco sendero peatonal y ciclista se extiende a lo largo de unos 5,4 kilómetros, ofreciendo a los visitantes un sinfín de impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y sus paisajes circundantes. El sendero sirve de vía de comunión con la naturaleza, invitando a todos los que lo recorren a deleitarse con las tranquilizadoras vistas y sonidos de los grandes espacios abiertos y a participar de su refrescante abrazo.

Independientemente de que seas un ávido entusiasta de las actividades al aire libre o simplemente busques un tranquilo respiro del bullicio urbano, la Pista Finlandesa es un auténtico refugio para el alma, un idílico refugio donde los rigores de la vida moderna se desvanecen en un suave susurro, dejando sólo la serenata intemporal de la belleza intemporal de la naturaleza.

Descubre San Juan el Real

Si continúas descubriendo Oviedo, no te pierdas la maravilla arquitectónica que es San Juan el Real. Este resplandeciente edificio eclesiástico, conocido cariñosamente como la «Catedral del Ensanche», es un testimonio de la armoniosa mezcla de diversas influencias arquitectónicas, con sus elementos neorrománicos y bizantinos que convergen para crear una sinfonía visual que deja una impresión imborrable. Su imponente fachada y su interior meticulosamente adornado te invitan a explorarlos, revelando un mundo de intrincados detalles y significación histórica que habla de la consumada artesanía y la inquebrantable dedicación de los artesanos que dieron vida a este edificio.

Cruzar su umbral es entrar en un reino donde se palpa el peso de la historia, y los ecos del pasado resuenan suavemente en sus sagrados salones, infundiendo a los visitantes una sensación de asombro y maravilla que es a la vez humildemente humilde y edificante. Una visita a San Juan el Real es una estancia en un reino de esplendor arquitectónico y cultural, una celebración del perdurable legado de la creatividad humana y un conmovedor recordatorio del poder trascendente del entorno construido.

Gastronomía de Oviedo: un patrimonio gastronómico para todos los gustos

En lo que a gastronomía se refiere, Oviedo se erige como un bastión del deleite epicúreo, una ciudad que se deleita en el arte de la artesanía culinaria e invita a todos los que se aventuran por sus calles a participar en un festín para los sentidos. Con una gran cantidad de restaurantes estimados y establecimientos tradicionales que se remontan a los anales del tiempo, el panorama culinario de la ciudad es un exuberante tapiz de sabores y aromas, cada uno más evocador que el anterior. Desde las venerables instituciones que han servido de referencia culinaria durante generaciones hasta los innovadores proveedores de la cocina asturiana contemporánea, Oviedo ofrece una cornucopia de experiencias gastronómicas que satisfacen todas las preferencias gustativas.  El cachopo es un plato delicioso que deberías probar en su cuna Asturias y el restaurante más premiado por los cachopos es Las Tablas del Campillín en Oviedo. También puedes disfrutarlos además de la fabada asturiana en el restaurante La Taberna Asturiana en Gijón.

Indúlgete con las reconfortantes delicias de la cocina tradicional asturiana, probando contundentes guisos, deliciosas carnes curadas y, por supuesto, la inimitable fabada asturiana, una obra maestra culinaria que se ha ganado merecidamente su lugar como símbolo del patrimonio gastronómico de la región. Para los que sienten predilección por lo efervescente, las numerosas sidrerías de la ciudad ofrecen una cautivadora visión de la arraigada tradición de la producción de sidra, invitando a los visitantes a levantar un vaso de la libación local y participar en la alegre convivencia que acompaña a esta emblemática experiencia asturiana. Con un legado culinario tan rico y diverso como los ondulantes montes y los frondosos valles que acunan la región, Oviedo se erige como un homenaje vivo al arte del buen vivir, un lugar donde la comida, la cultura y el inimitable espíritu de Asturias convergen en una sinfonía de delicias incomparables.

Patrimonio Histórico

Un paseo por las calles empedradas de Oviedo es semejante a un viaje por los anales del tiempo, ya que el patrimonio histórico de la ciudad se despliega ante ti, invitándote a contemplar sus múltiples maravillas. El medieval barrio del casco antiguo, con su laberinto de callejuelas y edificios desgastados por el tiempo, sirve como conmovedor recordatorio del pasado histórico de la ciudad, un tapiz de estilos arquitectónicos que han confluido a lo largo de los siglos para formar un monumento vivo al paso del tiempo. Cada edificio cuenta una historia, y cada piedra es testigo del flujo y reflujo de la historia, creando un cuadro fascinante que invita a la exploración y la introspección.

Desde la imponente iglesia de San Isidoro Real hasta las enigmáticas obras maestras prerrománicas que salpican el paisaje, como la hipnotizadora de San Miguel de Liño, cada lugar es un auténtico portal al pasado, que ofrece una ventana al legado cultural y artístico de Oviedo. El patrimonio histórico de la ciudad no es simplemente un conjunto de lugares y monumentos; es una entidad viva, un testimonio del espíritu perdurable de un pueblo y un lugar que han dejado una huella indeleble en el tapiz de la historia humana.

Vida Cultural

Además de su rico patrimonio histórico y arquitectónico, Oviedo palpita con una vibrante vida cultural que insufla a la ciudad un dinamismo electrizante. El Teatro Campoamor, un sagrado templo de las artes escénicas, es un faro de grandeza cultural, que acoge una miríada de producciones teatrales y musicales que rinden homenaje a las tradiciones intemporales de la escena. Sus venerables salas han sido testigos de innumerables representaciones, cada una de ellas testimonio del encanto imperecedero de las artes escénicas y del papel vital que desempeñan en la conformación del panorama cultural de la ciudad.

Para los amantes de las artes visuales, las numerosas galerías y espacios artísticos de la ciudad ofrecen una visión convincente del alma creativa de Oviedo, mostrando las obras tanto de maestros consagrados como de visionarios vanguardistas. Desde las evocadoras instalaciones de la escena artística contemporánea hasta el encanto intemporal de las obras maestras clásicas, el tapiz cultural de Oviedo es tan diverso como cautivador, y ofrece un auténtico patio de recreo para los sentidos y la imaginación.

Entornos naturales

Como ciudad bendecida por un armonioso matrimonio de urbanidad y esplendor natural, el entorno natural de Oviedo es parte integrante de su seductor encanto. La verde extensión del monte naranco, con sus praderas onduladas y sus contornos escarpados, se alza como un centinela con vistas a la ciudad, invitando a todos los que se aventuran en su abrazo a participar de su naturaleza indómita y a deleitarse con las vistas panorámicas que otorga. Una caminata por su ondulante terreno promete una comunión con la naturaleza, una inmersión en la belleza sin barnices del paisaje asturiano que sirve como conmovedor contrapunto al pulso urbano de la ciudad.

Ya elijas participar en un tranquilo paseo por sus pintorescos bosques o embarcarte en una expedición más intrépida, el monte naranco ofrece una cautivadora estancia en un reino donde el tiempo parece detenerse y reina la reconfortante serenata de la naturaleza. Es un lugar donde las preocupaciones del mundo moderno se desvanecen y el alma encuentra consuelo en el abrazo eterno del mundo natural, dejando una impresión imborrable en todos los que cruzan su umbral.

Conclusión

En conclusión, Oviedo ofrece una mezcla perfecta de historia, cultura y naturaleza en sus encantadoras calles y paisajes. Desde su impresionante Catedral y Cámara Santa hasta sus exuberantes parques y museos, hay algo para que todos descubran en esta encantadora ciudad. Con una próspera escena gastronómica y un entorno natural, Oviedo es un destino de visita obligada para quienes buscan una experiencia de viaje diversa y enriquecedora.

Descubre Oviedo.

Call Now Button